CONECTAR
LAS BOBINAS.
Para la conexión de las bobinas se debe
tener en cuenta los datos que se tomaron anteriormente como:
Número de bobinas por grupos.
Grupos de bobinas.
Número de polos.
Conexión de los grupos de bobina.
Conexión.
Ya con estos datos se sabrá como conectar los
principios y finales de los grupos de bobinas, y que conductores quedaran para
formar la conexión trifásica (∆, Y, ó Y-∆), y los conductores que quedarán como
las fases.
AMARRAR LAS BOBINAS
Después de haber separado las bobinas se procede
a amarrar todo el bobinado, se amarra primero la parte donde no hay empalmes
luego se amarra el
lado de las bobinas por donde salen los cables de las fases. Este amarrado se realiza para que las
bobinas queden firmes y compactas.
Amarrado del bobinado
BARNIZAR
Esta es la etapa final del proceso, para
barnizar se puede hacer uso de un inyector se deben
barnizar todas las bobinas por todas las partes incluso los lados de bobina que
van por dentro de las ranuras. Después de haber barnizado, se deja que el
barniz se seque y luego se procede a ponerle las tapas procurando colocarlas en
el mismo orden que tenían al principio (tener en cuenta las marcas realizadas
en las tapas y la carcasa del estator), y también tener precaución de apretar
los tornillos en cruz para que la tapa del motor vaya ajustando igual por todas
las partes, y no quede un lado más ajustado que otro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario