BOBINADO IMBRICADO
Los bobinados imbricados están realizados
con bobinas de igual tamaño y forma.
En
los bobinados imbricados, un grupo polar se obtiene conectando en serie varias
bobinas de una misma fase, todas ellas correspondientes al mismo polo (una
representación grafica del bobinado imbricado se puede observar en la figura
1.5). Por esta razón, en estos bobinados hay que retroceder para conectar el
final de una bobina con el principio de la siguiente (pues el final de una
bobina está por delante del principio de la siguiente con la que se conecta
como se puede observar en las figuras 1.5.1 y 1.5.2).
Estos
bobinados pueden ser de una o dos capas (en la figura 1.5.1, se puede observar
el bobinado imbricado de una capa, y la figura 1.5.2 se puede observar el
bobinado imbricado de doble capa), de paso diametral, alargado o acortado y
siempre se ejecutan por polos.
Cuando
un bobinado imbricado es de una sola capa el paso de bobina medido en número de
ranuras, debe ser impar (figura 1.5.1). Esto se debe a que, como se muestra en
la figura 1.5.1, en las ranuras se van colocando alternativamente el lado
derecho de una bobina, el lado izquierdo de la otra bobina, el lado derecho y
así sucesivamente. Por consiguiente, una bobina tendrá uno de sus lados en una
ranura par y el otro en una ranura impar y el paso de bobina, es, pues, impar.
1.5. Bobinado Imbricado
En esta figura, se muestra el bobinado
trifásico imbricado, por polos, de 4 polos, una capa, 4 grupos polares por fase
de 2 bobinas cada uno, 48 ranuras, 4 ramas por polo y fase, y con paso medido
de ranuras 11.
1.5.1 Bobinado Imbricado De Una Capa
En esta figura, se muestra el bobinado trifásico imbricado, por polos, de 2
polos, doble capa, 2 grupos polares por fase de 4 bobinas, 24 ranuras, 4
ranuras por polo y fase, y con paso acortado de ranura en 1 ranura.
1.5.2 Bobinado Trífasico Imbricado De Doble Capa
BOBINADO ONDULADO
Los devanados ondulados también están realizados
con bobinas de igual tamaño.
A diferencia de lo que sucede en los bobinados
imbricados, en los devanados ondulados una bobina se conecta con otra de la
misma fase que está situada bajo el siguiente par de polos. Por esta razón,
en estos devanados hay que avanzar a
conectar el final de una bobina con el principio de la siguiente (pues el final
de una bobina, está detrás del principio de la siguiente con la que se conecta,
como se puede apreciar en la figura 1.6). Esto hace que estos arrollamientos
tengan forma de onda, lo que da origen a su denominación.
Los bobinados ondulados se fabrican de dos capas y se ejecutan por polos. Estos arrollamientos pueden ser de paso diametral, alargado o acortado.
Los bobinados ondulados se fabrican de dos capas y se ejecutan por polos. Estos arrollamientos pueden ser de paso diametral, alargado o acortado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario