sábado, 31 de mayo de 2014

PROCESO PARA REBOBINAR UN MOTOR ELÉCTRICO DE 
INDUCCIÓN 

Para rebobinar un motor eléctrico se deben realizarlos siguientes pasos:
Ø  Anotar datos.
Ø  Destapar el motor.
Ø  Realizar el molde para las nuevas bobinas.
Ø  Extraer las bobinas viejas.
Ø  Limpiar las ranuras del estator.
Ø  Aislar las ranuras estatóricas.
Ø  Confeccionar las nuevas bobinas.
Ø  Introducir las bobinas en las ranuras.
Ø  Aislar las bobinas o grupos de bobinas.
Ø  Conectar las bobinas entre sí.
Ø  Amarrar las bobinas.
Ø  Barnizar.
Para entender bien este proceso a continuación se definen los términos técnicos del rebobinado de un motor eléctrico.

TÉRMINOS TÉCNICOS PARA EL REBOBINADO DE UN MOTOR ELÉCTRICO. 

Aislamiento. Papel especial que va en las ranuras del estator  para evitar que las bobinas hagan contacto con ellas y se produzca un corto.

Empapelado. Se le llama empapelado a la introducción del aislamiento a las ranuras del estator.

Formón. Es una herramienta manual de corte libre utilizada en carpintería. Se compone de hoja de hierro acerado.  Los formones son diseñados para realizar cortes, muescas, rebajes y  trabajos artesanos artísticos. En los motores eléctricos se utiliza para cortar las bobinas viejas.



Barnizar. Significa dar un baño de barniz a un objeto. El barniz está elaborado a base de resinas sintéticas. Su secado se efectúa por polimerización obteniendo bobinados muy compactos,  con gran adherencia y dureza. Presenta buena compatibilidad sobre hilos esmaltados y demás aislantes.

ANOTAR DATOS.
A la hora de rebobinar un motor eléctrico, interesan los siguientes datos:
Datos de la placa característica del motor.
·         Número de ranuras.
·         Número de bobinas por grupo.
·         Paso del bobinado.
·         Número de polos.
·         Número de espiras por bobina.
·         Clase y tamaño del aislamiento.
·         Calibre del conductor.
·         Conexión de los grupos de bobina
·         Conexión.
Los datos que se describieron anteriormente, junto  con los datos que se encuentran en la tabla 2.1, son datos que se obtienen a medida que se avanza en el proceso de rebobinado del motor eléctrico, y  que no se pueden obviar; con el fin de que el motor a reparar quede con el mismo rendimiento o hasta un rendimiento mas optimo.

Tabla de datos de un motor eléctrico.
H.P.
R.P.M
Voltios
Amperios
Frecuencia
N.de bobinas
N.de ranuras
Conexión
Calibre del conductor
N.de espiras

N.de polos
Bobinas por grupo
N.de grupos
Paso del bobinado


No hay comentarios:

Publicar un comentario